
Dr. F. Sanjuán Martín
Especialidad: Neurocirugía
Director Médico de Neurocavis
- Experto en Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva Profunda y de Superficie.
- Fundador y Director de la Unidad de Lesionados Cerebrales. Burgos. (1994-2003).
- Fundador y Director de la Clínica San Vicente de Neurorehabilitación (2003-2012). Madrid.
- Experto en Rehabilitación Neurológica.
- Cofundador y miembro de la Sociedad Española del Dolor.
- Exdirector de la Fundación Centro Cajal de Investigación del Daño Cerebral.
- Ex-Secretario de la Liga Española contra la Epilepsia y actual tesorero (LECE).
- Miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía y de numerosas Sociedades Científicas.

Dr. Néstor Szerman
Especialidad: Psiquiatría
Jefe de los Servicios de Salud Mental Retiro del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
- Fundador y primer Presidente de la Sociedad Española de Patologia Dual (2005-2016)
- Presidente de la Fundación Patología Dual (2016-…)
- Chair de la WPA Section on Dual Disorders (World Psychiatry Association)
- Vicepresidente de la WADD (World Association on Dual Disorders).
- Miembro de la estrategia nacional de salud mental; asesor en patología dual para la administración sanitaria de Madrid; experto en “comorbilidades” de Naciones Unidas (UNODC-2017)
- Vocal del Consejo Español de Drogodependencias y Otras Adicciones. (Estrategia Nacional sobre Adicciones (2017-2024)
- Vocal del Consejo Español Asesor de Juego responsable (BOE 23 nov 2018)
- Miembro de sociedades científicas: International fellow of the American Psychiatry Association, Sociedad Española de Psiquiatría y otras sociedades científicas.
- Coordinador del “Consenso Iberoamericano en Patología Dual” OPS representando al Plan Nacional sobre Drogas de España (2016)
- Revisor y miembro del Consejo editorial de publicaciones nacionales e internacionales.
- Investigador en el campo de las adicciones y otros trastornos mentales, con 36 artículos publicados en los últimos cinco años con el foco en adicciones y otros trastornos mentales.
- Las líneas de investigación actuales tienen que ver con el estudio de la patología dual: psicosis, depresión, suicidio y adicciones comportamentales (juego) y por sustancias (Tabaco, alcohol, cannabis, cocaína y opioides).

Dr. Ernesto Delgado Cidranes
Especialidad: Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor
Jefe de la Unidad del dolor. Hospital La Milagrosa
- Coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital Central de la Defensa.
- Ecografista de la Sociedad Europea y Española de Ecografía.
- Experto en técnicas invasivas y no invasivas para control del dolor.
- Asesor y Revisor del Journal of Respiratory Care. USA.
- Asesor y Revisor del Journal Of Ultrasound in Medicine. American Institute of Ultrasound. USA.
- Ha organizado simposios, reuniones y mesas redondas sobre el dolor y técnicas ecográficas.
- Miembro de diversas Sociedades Científicas.

Dra. Inés Picornell Darder
Especialidad: Neurofisiología Clínica
Licenciada por la Universidad Complutense. Premio Extraordinario Fin de Carrera y Doctorado “Cum Laude”.
- Especialista en Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico San Carlos.
- Exjefe de Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Móstoles. Madrid. Hasta 2014.
- Experta en Electroencefalografía de vigilia, sueño y Polisomnografía.
- Experta en Epilepsia y trastornos del sueño.
- Expresidente de la Comisión Nacional de Neurofisiología Clínica (1985-2015).
- Expresidente de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (1992-2000).
- Exsecretario General del Consejo Nacional de Especialidades Médicas (1995-2013).
- Expresidente de la Liga Española contra la Epilepsia (2001-2011).
- Expresidente de la Sociedad Madrileña de Neurofisiología Clínica (2003-2017).
- Miembro numerario de numerosas Asociaciones Científicas, tanto de Neurofisiología Clínica, como de Epilepsia, nacionales e internacionales.
- Ha organizado numerosas Reuniones Científicas, nacionales e internacionales, de Neurofisiología Clínica, Epilepsia y Trastornos del sueño.

Dr. Antonio Luengo Dos Santos
Especialista en Neurología.
Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude”.
- Médico adjunto hospital de Mérida.
- Medico Adjunto en HU Princesa: Jefe Neurología en H.U. Henares. Madrid.
- Actividad Asistencial Desarrollada -por oposición.
- Actividad Clínica: Interés Preferente Epilepsia (Farmacología avanzada-ILAE) y Enfermedades Degenerativas SNC (demencias Alzheimer, Parkinson…).
- Actividad investigadora: Actualmente Activa en Enfermedades Degenerativas.

Dra. Gemma Reig Roselló
Especialista en Neurología
Facultativo Especialista de Área en Neurología del Hospital Universitario de La Princesa desde 2009.
- Licenciada por la Universitat de Barcelona (2002).
- Residencia vía MIR en Neurología (2003-2007). Hospital Universitario de La Princesa.
- Beca en Patología Cerebrovascular (2007-2009). Hospital de La Princesa.
- Médico adjunto de la Unidad de Ictus del Hospital de la Princesa.
- Experta en Patología Cerebrovascular.
- Experta en Neurosonología (acreditada por la Sociedad Española de Neurología).
- Miembro de la Asociación Madrileña de Neurología.
- Miembro de la Sociedad Española de Neurología.

Katlyn Sanabria
Psicóloga e Investigadora
Neurociencia Cognitiva
- Psicóloga graduada de la Universidad Autónoma de Madrid (2016)
- Trabajo fin de Grado: Comportamiento Impulsivo y Control Inhibitorio en Trastorno Límite de la Personalidad.
- Estancia de investigación en el Hospital Universitario Haukeland, dept. Psicología Biológica y Médica, Universidad de Bergen (Noruega, 2017)
- Trabajo de fin de Máster: Correlatos Cerebrales de Música que evoca alegría y tristeza con Resonancia Magnética Funcional.
- Graduada del Máster en Neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid (2018)
- Investigadora asociada en la Universidad de Groningen, dept. Neuropsicología Clínica (Holanda, 2018 – ahora)
- Neurofeedback, dis-/funciones Ejecutivas, Efecto Placebo, Esquizofrenia y Evaluación de Déficits Cognitivos