Trastorno de Ansiedad Generalizada

Acerca de la depresión ansiosa 

Dada la elevada frecuencia, gravedad clínica y social de esta enfermedad ansioso-depresiva poca diferenciada hasta el momento, en agosto de 2021 se ha aprobado internacionalmente el uso de la Estimulación Magnética Transcraneal profunda (EMTP) para la reducción de los síntomas de ansiedad que conviven con la depresión, también conocida como depresión ansiosa.

Esta normativa reciente afianza, aún más, la utilidad de la EMT Profunda frente a equipos de EMT repetitivos o de superficie, brindando soluciones orientadas a promover el bienestar de los pacientes.

Síntomas comunes de la ansiedad

La ansiedad crónica conduce a problemas físicos, diarrea, enfermedades cardíacas, presión arterial alta, reflujo, insomnio, poca energía, aislamiento social y pensamientos suicidas. También contribuye al dolor crónico y limita la capacidad de pensar y resolver problemas.

La depresión es menos frecuente que la ansiedad, pero aún afecta a más del 6% de los adultos. Lamentablemente la ansiedad y la depresión a menudo coexisten, lo que conduce a una discapacidad aún mayor.

trastorno de ansiedad generalizada

Datos del estudio para su aprobación por los Sistemas de Salud Internacionales

Para la aprobación de este protocolo, 573 pacientes se sometieron a un tratamiento con EMT profunda en 11 estudios rigurosos. Los datos demostraron la validez del tratamiento para disminuir los síntomas de ansiedad en pacientes adultos que padecían un trastorno depresivo mayor.

Entre el 60 y el 90% de los pacientes con depresión tienen ansiedad moderada y entre el 20 y el 25% tienen una ansiedad más grave.

En España, 2,3 millones de adultos experimentan al menos un episodio depresivo mayor al año, enfermedad que está aumentando en el mundo y que en nuestro país representa el 5,2 % de la población (OMS, 2018). Las personas que se vieron afectadas por trastornos relacionados con la ansiedad supusieron ese año el 4,1 % de la población en nuestro país.

Al igual que en el caso de la depresión, la ansiedad también es más común entre las mujeres que en los hombres (un 4,6 % frente a un 2,6 % a nivel mundial)

Hasta el 7,7 % de la población femenina sufre trastornos por ansiedad, en relación al 3,6 % de los hombres.

Posibles causas no clínicas de depresión ansiosa

Se han observado varias diferencias neurobiológicas en pacientes con depresión ansiosa respecto a los de no ansiosa. Esto incluye recuentos de glóbulos blancos, desregulación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal y adelgazamiento cortical en la corteza cingulada anterior y la ínsula en las imágenes de Resonancia Magnética.

Conclusión

La aprobación ampliada por la FDA para el trastorno de depresión ansiosa, ahora permite utilizar la EMT Profunda para el tratamiento de episodios depresivos y la disminución en adultos, con síntomas de ansiedad comórbidos sin mejoría satisfactoria de anteriores tratamientos.

Los medicamentos y la psicoterapia han mostrado eficacia para el tratamiento de la depresión comórbida con trastorno por uso de alcohol, cocaína u opiáceo, esperemos que la nueva aprobación de EMTP aporte nueva luz en el manejo de éste insidiosa combinación.

Trastorno de ansiedad generalizada