Patologías
Técnica de Neuromodulación mediante Estimulación Magnética Transcraneal Profunda

Laboratorio colaborador de Neurocavis de biomedicina del cerebro
Estimulación Magnética Transcraneal Profunda en Procesos Psiquiátricos y Neurológicos
Trescientos cincuenta millones de personas en el mundo sufren depresión resistente (OMS, 2019). En España cerca de 4.000 han fallecido por problemas psiquiátricos en 2021 y tras cada muerte hay 20 intentos frustrados. Es la primera causa de muerte no natural entre jóvenes de 15 a 29 años.
La técnica de Estimulación Magnética Transcraneal Profunda (EMTp), es un procedimiento inocuo que utiliza campos magnéticos para estimular las células del cerebro y mejorar los síntomas depresivos y de otras enfermedades psiquiátricas y neurológicas.
Ofrece un beneficio demostrado en tres de cada cuatro ocasiones, nivel al que no se llega tan solo con los medicamentos.
La EMT profunda ha mejorado considerablemente la efectividad de la EMT repetitiva o de superficie. Otras tecnologías que utilizan la corriente eléctrica y la autorregulación cerebral, generan desconfianza entre la comunidad científica.
Neurocavis, es una entidad dedicada desde hace 18 años al diagnóstico, tratamiento, docencia e investigación de enfermedades del sistema nervioso central (SNC), que en el 2014 incorporó a sus tratamientos la EMT profunda tras su aprobación por los Sistemas de Salud internacionales.
Noticias
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION.
IPS: THE MENTAL HEALTH SERVICES CONFERENCE
October 3-6 2019. NYC
La Estimulación Magnética Transcraneal Profunda, una nueva posibilidad de intervención terapéutica en las enfermedades psiquiátricas.
Los líderes más importantes de la Psiquiatría internacional se darán cita del 19 al 22 de junio en Madrid, en el Congreso Mundial de Patología Dual ‘Psiquiatría de precisión’.